Cuando pensamos en puertas automáticas, solemos asociarlas a comodidad, accesibilidad y modernidad. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes –y a veces menos visibles– es la seguridad. Estas puertas están diseñadas para proteger tanto a las personas que las usan como a los espacios donde se instalan.
Gracias a la tecnología, hoy en día las puertas automáticas cumplen con estándares internacionales muy estrictos y ofrecen múltiples sistemas de protección que las convierten en una solución confiable en entornos comerciales, residenciales, hospitalarios e industriales.
1. Sensores antiaplastamiento
Uno de los mayores riesgos en las primeras generaciones de puertas automáticas era que se cerraran sobre alguien. Actualmente, esto se evita gracias a sensores avanzados capaces de detectar la presencia de personas, animales u objetos en la trayectoria. Estos sensores generan una señal inmediata que interrumpe el cierre o activa la apertura, garantizando la seguridad en todo momento.
2. Sistemas de reversa automática
Si la puerta llega a encontrar algún tipo de resistencia (por ejemplo, una persona o un objeto que se cruza inesperadamente), el motor invierte de inmediato el movimiento y la puerta se abre de nuevo. Este sistema es fundamental en lugares con alto tránsito de personas, como aeropuertos, hospitales o supermercados.
3. Normativas de seguridad internacionales
La seguridad no depende solo de los fabricantes, sino también de las normas de cumplimiento obligatorio.
En Europa, la EN 16005 establece requisitos de diseño, instalación y mantenimiento que garantizan un uso seguro de las puertas automáticas. En EE. UU., la ANSI/BHMA A156.10 cumple un rol similar. Esto significa que cualquier puerta instalada en un entorno público debe respetar criterios muy estrictos de seguridad.
4. Desbloqueo en emergencias
En caso de fallo eléctrico, incendio o cualquier otra emergencia, muchas puertas automáticas cuentan con sistemas que permiten abrirse manualmente o mediante baterías de respaldo. Esta característica es esencial para permitir una evacuación rápida y segura, especialmente en hospitales, centros comerciales y edificios de gran afluencia.
5. Control de acceso inteligente
Más allá de la seguridad física, las puertas automáticas pueden integrarse con sistemas de control de accesos: tarjetas magnéticas, huellas digitales, reconocimiento facial o códigos QR. Esto permite restringir y supervisar quién entra y sale de un edificio, aumentando la protección frente a accesos no autorizados.
La importancia del mantenimiento
Incluso la puerta más avanzada puede perder eficacia si no recibe un mantenimiento periódico. Revisar sensores, comprobar el estado de los motores y verificar los sistemas de emergencia es clave para garantizar que la puerta siga siendo segura con el paso del tiempo.
Portagal: seguridad garantizada
En Portagal sabemos que la seguridad es lo primero. Por eso ofrecemos puertas automáticas certificadas, con la última tecnología en sensores, mecanismos de emergencia y control de accesos. Además, brindamos mantenimiento especializado, para que cada sistema funcione de forma óptima durante toda su vida útil. Cuando eliges Portagal, eliges comodidad, innovación y seguridad sin compromisos.