Skip to content

Seguridad y normativa en puertas automáticas: lo que debes saber antes de instalar

Cuando hablamos de puertas automáticas, la seguridad no es un complemento: es una obligación legal y un aspecto fundamental para proteger a usuarios, edificios y negocios.
En Portagal Puertas Automáticas, cumplimos estrictamente con las normativas vigentes para garantizar instalaciones seguras, fiables y adaptadas a las necesidades de cada espacio.

A continuación, te explicamos cuáles son los requisitos legales y estándares más importantes que deben cumplir las puertas automáticas en Europa y España.

1. La norma EN 16005: la referencia principal en seguridad

La EN 16005 es la normativa europea que regula la seguridad de uso de puertas automáticas peatonales.
Su objetivo es asegurar que todas las puertas automáticas:

  • Funcionen de forma segura para los usuarios.
  • Detecten obstáculos y eviten atrapamientos.
  • Incluyan sensores adecuados en zonas de riesgo.
  • Reduzcan la fuerza de cierre para evitar golpes o accidentes.

Esta norma es especialmente importante en:

  • Centros comerciales
  • Tiendas
  • Oficinas
  • Hospitales
  • Aeropuertos
  • Hoteles

Cualquier acceso con flujo continuo de personas debe cumplirla obligatoriamente.

2. Sistemas de protección obligatorios

Para cumplir con la normativa, una puerta automática debe incorporar varios elementos de seguridad:

  • Sensores de presencia: detectan la aproximación de personas para evitar golpes y aperturas tardías.
  • Barreras fotoeléctricas: previenen atrapamientos durante el cierre de la puerta.
  • Sensores antiaplastamiento: reducen la fuerza de cierre o detienen el movimiento si detectan un obstáculo.
  • Mecanismos de apertura manual de emergencia: permiten abrir la puerta en caso de corte eléctrico o fallo del sistema.
  • Sistemas de bloqueo seguro: en accesos donde exista riesgo de intrusión, la normativa exige mecanismos de cierre reforzados.

En Portagal trabajamos con automatismos certificados que cumplen todos estos requisitos.

3. Requisitos legales de instalación y mantenimiento

Además de la seguridad en el uso, existen obligaciones legales que afectan tanto a instaladores como a propietarios:

  • Instalación por empresas certificadas: la puerta debe ser instalada por profesionales cualificados capaces de emitir la declaración de conformidad con la normativa.
  • Mantenimiento periódico: la ley exige realizar revisiones periódicas, ya que una puerta automática sin mantenimiento puede dejar de ser segura incluso si fue homologada al instalarse.
  • Libro de mantenimiento: debe conservarse un registro de las revisiones, reparaciones y sustituciones realizadas.
  • Etiquetado y documentación: la puerta automática debe contar con marcado CE, manual de uso, esquema del sistema, certificado de conformidad.

En Portagal nos ocupamos de entregar toda la documentación necesaria para que el cliente cumpla con la normativa sin complicaciones.

4. ¿Por qué es tan importante cumplir la normativa?

Porque es la mejor forma de garantizar:

  • Seguridad para las personas
  • Reducción de accidentes y responsabilidades legales
  • Longevidad del sistema
  • Funcionamiento fiable y estable
  • Cumplimiento con inspecciones y auditorías

Una puerta automática certificada es una inversión en tranquilidad.

La normativa en puertas automáticas no es un trámite: es una garantía.
En Portagal Puertas Automáticas, todas nuestras instalaciones cumplen con la EN 16005 y los estándares europeos para ofrecer accesos seguros, eficientes y 100% adaptados a tus necesidades.

¿Necesitas asesoramiento sobre seguridad o quieres revisar tu puerta automática?
Contacta con nosotros: te ayudamos a garantizar que tu acceso cumpla todas las exigencias legales.

Artículos

Relacionados

Puertas automáticas y seguridad

Cuando pensamos en puertas automáticas, solemos asociarlas a comodidad, accesibilidad y modernidad. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes –y a veces menos visibles–